Al decidir enfocarse sobre un modelo en particular se empieza a resolver con mayor detenimiento cuestiones de posible circulación, pero sobre todo se estudia la aparición de espacios 'parácitos' que son concecuencia secundaria del plegamiento de superficies en busca de la implementación de espacios que favorecen la estancia en los modelos anteriores.
esta página tiene el objetivo de dar seguimiento al proceso personal desarrollado en el taller y a su vez, respaldar el trabajo gráfico de bitácora alo largo del curso.
domingo, 12 de septiembre de 2010
desarrollo de modelos (G2)
Durante el desarrollo de la 'segunda generación' de modelos se incorpora mayor complejidad a los plieges generando así espacios que no obedecen a la tendencia de la superficie primera, aquí aparecen por primera vez habitáculos diferenciados claramente de la condición de recorrido infinito.
exploración en perspectiva (interna - externa)
Formarlmente se buscan superficies continuas que se plieguen sobre sí mismas, teniendo tanto la posibilidad de ser recorridas o verse como obtáculos segùn la relación de usuario con la misma, esta superficie será a la vez, la envolvente y el contenido mientras define el espacio como tal.
desarrollo conceptual
Partiendo de la actividad propia del usuario(escritor) se define el arte de escribir no como escribir como tal, sino, como el proceso creativo que se desarrolla por medio de la meditación e introspección. Entendiendose esto, es adecuado facilitarle al escritor la posibilidad de escucharse a si mismo y asi, tenga noción de sí y su ejercicio.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)